ALEGSA.com.ar

Definición de Estándar abierto

Significado de Estándar abierto: (Open standard). Estándar que está disponible públicamente para su uso. Tanto el término "abierto" como el término "estándar" tienen asociados un ...
04-07-2025 19:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Estándar abierto

 

(Open standard). Estándar abierto es aquel conjunto de especificaciones técnicas, normas o protocolos que está disponible públicamente para su uso, implementación y desarrollo sin restricciones significativas de acceso o de derechos de propiedad intelectual. El término "abierto" implica que cualquier persona, empresa u organización puede consultar, implementar, modificar y distribuir el estándar libremente, mientras que "estándar" se refiere a una tecnología aprobada por un comité de normalización reconocido y formalizado.

Por ejemplo, HTML es un estándar abierto utilizado para estructurar páginas web, desarrollado y mantenido por el W3C. Otro ejemplo es TCP, un protocolo fundamental para la transmisión de datos en redes, definido por organismos como la IETF. Los estándares abiertos que definen específicamente la estructura de archivos o datos se denominan formatos abiertos, como PDF o SVG.

No deben considerarse abiertos aquellos estándares que imponen restricciones a través de licencias restrictivas, patentes no libres o limitaciones contractuales. Por ejemplo, si el uso del estándar requiere el pago de regalías o la aceptación de cláusulas restrictivas, pierde su carácter de abierto.

Ejemplos populares de estándares abiertos:

  • GSM (comunicaciones móviles, 3GPP)

  • ISA (arquitectura de bus de computadoras)

  • PCI (interconexión de periféricos)

  • AGP (puerto gráfico avanzado)

  • HTML / XHTML (lenguajes de marcado para la web)

  • IP (protocolo de internet)

  • TCP (protocolo de control de transmisión)

  • PDF (formato de documento portátil)



Ventajas de los estándares abiertos:

  • Facilitan la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas.

  • Permiten la libre elección de proveedores y evitan la dependencia de un único fabricante (vendor lock-in).

  • Fomentan la innovación, la competencia y la colaboración en la industria tecnológica.

  • Permiten el acceso y la transparencia para desarrolladores, empresas y usuarios finales.



Desventajas de los estándares abiertos:

  • Algunos estándares abiertos pueden carecer de soporte técnico especializado.

  • La evolución del estándar puede ser más lenta debido a la necesidad de consenso en los comités.

  • En algunos casos, los estándares abiertos pueden ser implementados de forma inconsistente por diferentes proveedores.



Comparación con estándares propietarios:

  • Un estándar propietario es controlado por una empresa u organización específica, que puede restringir su uso, modificación o distribución.

  • Los estándares abiertos, en cambio, están diseñados para ser usados y desarrollados por cualquier persona, promoviendo la compatibilidad y la transparencia.

  • Por ejemplo, DOCX de Microsoft es un formato propietario, mientras que ODF (Open Document Format) es un estándar abierto para documentos de oficina.



Existen organizaciones internacionales que promueven y mantienen estándares abiertos, como la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), el World Wide Web Consortium (W3C) y la Internet Engineering Task Force (IETF).

Los estándares abiertos pueden ser implementados tanto en el sector público como en el privado, y su uso se ha expandido ampliamente con el crecimiento de la tecnología y la conectividad de dispositivos, permitiendo que sistemas diversos trabajen juntos de manera eficiente.


Resumen: Estándar abierto



Un estándar abierto es una especificación técnica disponible públicamente, sin restricciones significativas de uso, que puede ser implementada y desarrollada por cualquier persona u organización. Ejemplos incluyen HTML, TCP y PDF. Su principal ventaja es la interoperabilidad y la libertad de elección de proveedores.


¿Qué significa que un estándar abierto esté disponible públicamente para su uso?



Significa que el estándar puede ser consultado, implementado y utilizado libremente por cualquier persona o empresa, sin barreras legales o técnicas, y sin la necesidad de pagar regalías o aceptar restricciones de propiedad intelectual.


¿Cuál es la importancia de los estándares abiertos en la industria tecnológica?



Los estándares abiertos son esenciales para garantizar la interoperabilidad entre sistemas y tecnologías, facilitando que diferentes productos y servicios trabajen juntos. Esto promueve la competencia, la innovación y la reducción de costos, beneficiando tanto a usuarios como a desarrolladores.


¿Cómo se garantiza la calidad de un estándar abierto?



La calidad se asegura a través de un proceso transparente y colaborativo de desarrollo, gestionado por organismos de normalización. Estos procesos incluyen la participación de expertos, revisiones públicas y actualizaciones periódicas basadas en el consenso.


¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar estándares abiertos?



Ventajas:

  • Interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes sistemas.

  • Libertad de elección y menor dependencia de un único proveedor.

  • Fomento de la innovación y la colaboración.


Desventajas:

  • Soporte técnico menos especializado en algunos casos.

  • Evolución más lenta por la necesidad de consenso.




¿Por qué algunos proveedores de tecnología prefieren utilizar estándares propietarios en lugar de estándares abiertos?



Algunos proveedores optan por estándares propietarios para mantener el control total sobre la tecnología, obtener ingresos a través de licencias y limitar la competencia. Sin embargo, esto puede restringir la interoperabilidad y la libertad de los usuarios.


¿Cómo pueden los usuarios identificar si están utilizando tecnologías basadas en estándares abiertos?



Los usuarios pueden identificar tecnologías basadas en estándares abiertos revisando la documentación técnica, buscando certificaciones de organismos reconocidos y comprobando la disponibilidad pública de las especificaciones. Además, pueden consultar si existen implementaciones diversas y libres del estándar, lo cual es un indicio de apertura.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Estándar abierto. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/estandar_abierto.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías